¿Por qué me siento abrumada/o en la Intimidad?
Descubre cómo la alta sensibilidad influye en la intimidad. Comparte emociones, sensaciones y tu mundo interior para sentirte más acompañado/a en tus relaciones sin sentirte abrumada/o
INTIMIDAD EN PAREJARELACIONES PERSONALESALTA SENSIBILIDADPERSONAS ALTAMENTE SENSIBLESCOMUNICACIÓN EN LA PAREJA
Elena Soulma
3/16/20254 min leer


Alta sensibilidad y relaciones: por qué me siento abrumada/o en la intimidad
¿Por qué me siento tan abrumada/o en situaciones íntimas siendo Altamente Sensible?
A veces cuando somos Personas Altamente Sensibles (PAS), sentimos que la intimidad, en lugar de ser siempre un espacio de disfrute, puede convertirse en una experiencia abrumadora. Nuestra intensidad emocional, la profunda conexión con la otra persona y la alta percepción sensorial pueden hacer que te sientas sobrecargada/o en momentos en los que otras personas simplemente se dejan llevar, pero te cuesta porque necesitas estímulos diferentes o muchos menos estímulos, conexión emocional, un espacio acogedor, tiempo, sensación de acogimiento y relax.
Es algo importante saber que es algo muy habitual cuando eres PAS. Tu forma de sentir es diferente. Sé que no es fácil cuando todo tu sistema nervioso está recibiendo tantos estímulos externos e internos en esos momentos, por eso, nuestra sensibilidad es una característica que puede ayudarnos a entender qué nos pasa y cómo lo vivimos.
¿Por qué una persona PAS se abruma cuando conecta emocionalmente a nivel profundo?
Las personas altamente sensibles pueden experimentar una gran sobrecarga emocional y sensorial cuando establecen una conexión íntima profunda. Lo que más me influye a mí son estas tres cosas que me ha costado ver como la causa de mi agobio en algunas ocasiones:
1. Intensidad emocional
Las personas PAS sentimos las emociones con mucha intensidad. En una conexión profunda, podía absorber tanto mis propias emociones como las de la otra persona, lo que se volvía abrumador sin pausas para procesarlo y me daba vergüenza pedirlas.
2. Exceso de estímulos sensoriales
Las personas PAS tienen una percepción sensorial aguda, lo que significa que el contacto físico, la voz o incluso el ambiente me resultaban agobiantes. Al no saber cómo gestionar bien estos estímulos, me generaba fatiga y sobrecarga más que relajación.
3. Miedo a la vulnerabilidad y al juicio
Al conectar emocionalmente, las personas PAS suelen abrirse de manera más auténtica, en esos momentos creía que podía ser yo misma. Sin embargo se me activaba un alto nivel de vulnerabilidad con algunos miedos internos, como el temor a no ser comprendida o a ser juzgada por mi sensibilidad, sobre todo porque no sabía explicar bien todas estas circunstancias que a mí me afectaban y a la otra persona no, me sentía rara.
¿Qué necesitamos las personas PAS para sentirnos acompañadas y entendidas en esos momentos?
Si eres altamente sensible, es probable que necesites algo más que la conexión física, buscas una vivencia emocional profunda, seguridad y comprensión.
Es vital reconocer que aspectos como tu emocionalidad intensa, tu alta percepción sensorial, tu empatía profunda y tu capacidad de conexión son parte de ti y son necesidades qué te ayudan mucho cuando son comprendidas porque pueden enriquecer tu experiencia. Lo importante es encontrar placer en lo sutil, en lo delicado, y en sentirte respetada/o en todo momento.
¿Cómo conseguí sentirme mejor en la intimidad?
· Pude ir creando un espacio seguro donde pude expresarme con calma.
· Comprendí que me sentía mejor con una pareja que valora mi forma de sentir como algo que también le aporta y le conecta con su emocionalidad y su creatividad.
· Entendía que yo necesitaba tiempo para procesar las emociones antes y después de momentos íntimos.
· Tuve que descubrir mi propios ritmos y necesidades para poder explicarlo y hacérselo también más fácil a la otra persona.
Lo que a mí me ha ayudado a gestionar la conexión con la otra persona de forma más profunda
Si también te has sentido abrumado/a en la intimidad, quiero compartirte algunas estrategias que me han servido y quizás puedan serte útiles, por supuesto, no todo nos sirve a todas las personas PAS, esto es lo que puedo compartirte:
1. Puedes comenzar comunicando tus necesidades emocionales
Al principio cuesta muchísimo y no sabes cómo lo va a recibir, si te cuesta pedir algo, puedes empezar diciendo prefiero una pausa, una caricia, un abrazo, una mirada, para poder después hablar con tu pareja sobre cómo te afecta la sobrecarga sensorial y emocional es clave. Explica qué situaciones te hacen sentir más abrumada/o y pídele apoyo para crear un espacio seguro.
2. Establece límites claros
Lo que más difícil se me hizo fue superar el temor a decir lo que para mí era mejor y decir "no" a lo que me desconectaba de mi sensibilidad o pedir tiempo para mí cuando me sentía saturada. Fue muy paulatinamente que pude expresar lo que me hacía sentir mejor, más tranquila, más segura, cuando sentía que respetar mi bienestar era fundamental para mantener una relación saludable y que todo eso también ayudaba a la otra persona a descubrir su propia sensibilidad, porque, a veces, las personas que no son altamente sensibles también la esconden.
3. Prácticas de cuidado para mi sensibilidad
Para sentirme más a gusto, me ayudó volver a dedicar tiempo a actividades que me llenaban de verdad, leer, estar en la naturaleza, escribir o simplemente descansar en silencio y dormir me ayudaban a equilibrarme emocionalmente y mi nivel de saturación después disminuía con la otra persona, lo que me daba mucho alivio.
4. Buscar apoyo profesional
En el caso de que se te haga complicado gestionar esta área de tu vida, en algún momento lo ha sido para mí, un/a terapeuta titulado/a especializado/a en alta sensibilidad con experiencia en este tema, puede ayudarte a encontrar los porqués de esa sobrestimulación y saturación en momentos de más cercanía con la otra persona y acoger esas partes a las que les es más difícil encontrarse en una posición de vulnerabilidad, por supuesto, que te sientas vista, atendida, comprendida por esa persona y te ayude a escuchar lo que no se oye y a atender emocionalmente lo que es más complicado de una manera que te haga bien a ti es lo más importante. A veces las heridas emocionales no son visibles a simple vista.
Hay muchas razones por las que una persona PAS se siente abrumada en la intimidad, su alta sensibilidad influye en muchas variables y también otras muchas son personales.
Las personas PAS pueden sentirse abrumadas en la intimidad debido a su alta sensibilidad y otros factores personales. La escucha, el cuidado y la curiosidad al abrazar a la otra persona en los momentos de intimidad no solo físicamente sino también en su sensibilidad con todo lo que conlleva, es una experiencia única y nos permite volver a sentir.
© Elena Soulma
#relaciones #altasensibilidad #pareja #autoconocimiento
¡Ya está disponible!
©2025 Elena Soulma
Bienvenid@ a la Intimidad Sensible
Diseño creado por Ukume
Ebook Alta Sensibilidad y Placer
Saber cómo influye tu Alta Sensibilidad en tus relaciones y en tu intimidad te ayuda a comprender por qué las vives con más intensidad y necesitas otros ritmos y formas de conexión.
Condiciones generales de contratación